miércoles, 23 de noviembre de 2016

Organizadores Gráficos

Organizadores Gráficos


Los organizadores gráficos son técnicas activas de aprendizaje por lo que representan los conceptos en esquemas visuales.

El alumno debe tener acceso a una cantidad razonable de información para que pueda procesar el conocimiento.

Resultado de imagen para organizadores graficos concepto


Tipos de Organizadores Gráficos

Los organizadores gráficos forman físicas diferentes y cada uno de ellos resulta apropiada para representar un tipo particular de información.
A continuación algunos  de los Organizadores Gráficos ( O.G)  mas utilizados  en procesos educativos.
  • Mapas conceptuales
  • Mapas de ideas.
  • Telarañas
  • Diagramas Causa-Efecto
  • Lineas de tiempo
  • Organigramas
  • Diagramas de flujo
  • Diagramas de Venn


Características de un Organizador Gráfico


Para realizar un organizador gráfico debe tomar las siguientes características.

  • Debe llevar un orden lógico a agregar.
  • Los diagramas a utilizar no pueden ser mezclados.
  • Debe llevar un solo tipo de letra.
  • El color de la letra debe ser visible y entendible.
  •  El contenido no debe ser extenso.

Utilizando Smartart


Es una herramienta que esta integrada en el paquete de Microsoft Office Word, permite crear varios gráficos según las necesidades y gustos.
Puedes elegir una lista de opciones.

Componentes de las Redes Semanticas

Componentes de las Redes Semánticas


Nodo: Están unidos por arcos los cuales indican la relación que existe entre ellos y se dividen en:

Nodos Focales que es la comparación de 2 objetos a través de flechas o aristas.

Nodos objetos: Son la representación de personas, animales u objetos.

Nodo tipo clase: Se refiere en forma directa al significado del concepto.

Nodo instancia u objeto: Se refiere indirectamente al concepto mediante un apuntador.



Resultado de imagen para nodos de red semantica

Componentes de una red semántica

Nodos:


Los nodos de una red semántica representan conceptos que están unidos  por arcos los cuales indican la relación que existe entre ellos.
Resultado de imagen para nodos de red semantica

Arcos:

Representan relaciones conceptuales.

Imagen relacionada

Tipos de Arcos

Arcos estructurales.

(Semántica e independiente del dominio).
Instancia o Ejemplar: un objeto como su tipo clase.
Subclase: Una clase con otra mas general.
Tiene parte: Liga su objeto con sus componentes.Resultado de imagen para redes semanticas

Arcos Descriptivos

Propiedades: Profesión, Color, Pelo, entre otras.
Relaciones: Amigo de,  Padre de.

Resultado de imagen para arcos descriptivos
Resultado de imagen para redes semanticas computadoras


Redes Semánticas Ejemplos

Ejemplos de Redes Semánticas



Resultado de imagen para redes semanticas



Resultado de imagen para redes semanticas

Redes Semánticas

Ejemplos de Redes Semánticas



Resultado de imagen para redes semanticas



Resultado de imagen para redes semanticas

martes, 22 de noviembre de 2016

Redes Semánticas


Una red semántica o un esquema de representación en red es una forma de representación de conocimiento  lingüístico en la que los conceptos y sus interlocutores se representan ciclos estos pueden ser visualizadas como arboles.
Las redes semánticas son cuadros, para representar mapas conceptuales eminentes.
Es un grafo o red semántica los elementos elementos semánticos  se representan por nodos.
De elementos semánticos entre los que se admite y se da la relación semántica se representa la red, esta unido mediante lineas, flechas o enlaces.
Cierto tipo de relaciones o lineas simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de linea.
Entonces básicamente la red semántica consiste en grafos con nodos que representan los conceptos y arcos que representan las relacione  dichos conceptos.

Resultado de imagen para redes semanticas

Objetivo

Es desarrollar una infraestructura para ganar datos que las computadoras puedan entender, de tal forma que pueden ser compartidas y procesadas tanto por persona como por herramientas automatizadas.


Función


  • Obtener una presentación estructurada.
  • Relacionar datos.
  • Evaluar el nivel de comprensión.
  • Facilitar a explicación de información.
  • Representar gráficos de conceptos circulares.